Construccion de los apoyos y la solera de hormigón

Para hacer esto preferí contratar a una empresa que lo hiciera, por varios motivos, pero el principal es que cada contenedor son 2.500 kg. A eso hay que sumarle los muebles, instalaciones, etc..
Por ello y para tener la tranquilidad de que la estructura aguantara el peso contraté a una empresa que se dedicara a realizar estructuras.

Derribo del cuarto

Antes de hacer la solera o cualquier otra cosa, teníamos  que demoler un cuarto trasero para las herramientas y quitar toda la solera de hormigón que lo rodeaba.

Aqui vemos como la máquina se encuentra derribando el cuarto trasero


Debajo de ese cuarto existía un pozo o depósito que fué aprovechado para verter todo el escombro en él.


Una vez todo demolido y aplanado se pusieron los tablones para verter el hormigón



Vertido de Hormigón 

La empresa, contrató una hormigonera y una bobcat para ir vertiendo el hormigón a paladas. La verdad es que fué un acierto ya que el mismo día que derribaron el cuarto, también vertieron el hormigón por lo que la solera se quedó hecha.



Al ritmo que veís en apenas una hora tenían todo el hormigón vertido y vibrado, cómo se puede ver a continuación.


Cómo así lo certifican las huellas de mi ayudante River. ;)

Construcción de los muretes de apoyo

Resulta que mi casa está elevada del suelo unos 60 cm aproximadamente, se decidió poner unos muretes para que los contenedores apoyaran.

Las líneas rojas indican donde irán los muretes de apoyo
Pero existía un problema, no sabíamos a que altura estaba la casa por detrás ni tampoco dónde estaba la pared del baño. La única manera viable que se me ocurrió fue hacer un agujero a ras de suelo, y pegado a la pared del baño, donde iría la puerta que comunicaría los contenedores con la casa.

Para ello lo mejor es hacer un taladro que atraviese la pared (hay brocas de hasta 60 cm) desde el interior de la casa hacia fuera. Una vez que tengas ese punto de referencia empezar a picar alrededor hasta dar con el suelo y la pared.



Una vez que sabes la altura y a que distancia está la pared del baño sólo queda hacer los muretes con la altura adecuada y el desplazamiento para que coincidan con la puerta.


En esta foto ya se ve el primer contenedor, pero no tenía otra para enseñaros los muros. En dichos muros se dejaron "huecos" para meter las 4 esquinas de cada contenedor y que así descansaran por completo en los muros.

En esta imagen ya se aprecia que dichos huecos no sirvieron de mucho, más adelante vemos como lo solucioné, ya que los contenedores venían torcidos.

Pues eso es todo, mi consejo es que las "cosas estructurales" se las dejéis a los profesionales ellos harán unos calculos adecuados que os ahorraran muchos problemas.

0 comentarios :