¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un contenedor marítimo?
Hay ciertas cosas a tener en cuenta a la hora de adquirir un contenedor marítimo. Algunos de estos consejos los leí y otros lo he tenido que aprender por las malas, es decir, equivocandome y pagando mi error.Certificado de estanqueidad
Procurad que los contenedores tengan el certificado de estanqueidad para viajes, es decir, que aún sirvan para transporte marítimo.No os los pinten
Por mucho que os digan, que no os los pinten, ya que a la hora de hacer las ventanas, puertas, etc..la pintura que le ponen suele ser tóxica, y si no es tóxica dificulta mucho la soldadura y los cortes.No estén abollados ni torcidos
Que no estén abollados ni torcidos por ninguna cara. Yo pasé por alto ciertas abolladuras que no debí pasar y para corregirlas has sido un verdadero problema.Id a verlos personalmente
Id a verlos antes de que os los lleven, nada de fotos por mucho de fiar que sean los contactos. Ya no porque os pretendan engañar, sino porque el contendor puede tener un pequeño defecto que el vendedor no aprecie pero sin embargo para tu proyecto ese defecto es importántisimo.Lo dicho os puede ahorrar muchos problemas, y al verlos apuntaros el número de serie del contenedor. Os dejo un enlace de cómo identificar un contenedor -> http://blog.cajaeco.com/identificacion-de-contenedores/
![]() |
Imagen propieda de http://blog.cajaeco.com |
Las puertas abran y cierren
Puede parecer una tontería, pero son puertas muy pesadas y si no funcionan correctamente cada vez que tengáis que acceder al contendor haréis músculo.Estructura del suelo no se encuentre podrida
La estructura del suelo ha de estar libre de óxido, me explico, puede tener algo de óxido pero el metal que quede ha de estar entero.Y básicamente eso es todo, según vaya avanzando con las obras iré actualizando los consejos o creando otro artículo
0 comentarios :
Publicar un comentario